Escuela COMPLEJIDAD y protección del desarrollo.
Se sostiene el postulado de que la escuela es el factor protector más importante del desarrollo humano integral y saludable, para fundamentar cuál es el nuevo paradigma que la escuela tradicional tendrá que incorporar en el corto plazo. Cambio que debió implementarse de manera forzada a raíz del distanciamiento social impuesto por la emergencia del Covid-19, pero que vino a impulsar a una transformación que muchos no habían querido aceptar y asumir.
Se sostiene el postulado de que la escuela es el factor protector más importante del desarrollo humano integral y saludable, para fundamentar cuál es el nuevo paradigma que la escuela tradicional tendrá que incorporar en el corto plazo. Cambio que debió implementarse de manera forzada a raíz del distanciamiento social impuesto por la emergencia del Covid-19, pero que vino a impulsar a una transformación que muchos no habían querido aceptar y asumir.
Se elabora una reflexión en la que se atiende el estrés que ha generado esta crisis no normativa, con base en un enfoque terapéutico de asesoramiento filosófico, para cuya fundamentación se recurre a principios teoréticos tales como la incertidumbre, el caos, la complejidad (Morin), la modernidad líquida (Bauman) y el cambio de paradigma (Kuhn).
Sin tips ni pautas de manejo del estrés, simplemente hay que escucharlo con detenimiento y paciencia, con la libertad de retroceder y repetir. Nuestra expectativa es promover un acercamiento al pensamiento complejo y flexible, capaz de aceptar la perplejidad, transitar la ansiedad y salir fortalecidos de las crisis con recursos nuevos.
Psic. Hector Dum
Psicología escolar
familiar y organizacional.
Psicología escolar
familiar y organizacional.