martes, 17 de marzo de 2020

PLAN DE REFUERZO - PRIMERA SEMANA - II Grupo

   U. E. Colegio Iberoamericano.                       

II GRUPO


          ACTIVIDADES DE LA SEMANA DEL 16 AL 20/03/2020.

Estimados (as) Padres, Madres y/o Representantes. Reciban un cordial saludo. Debido a la suspensión de actividades académicas y dando cumpliendo al lineamiento del ente rector Ministerio de Poder Popular para la Educación, presentamos ante ustedes el  PLAN ACADÉMICO ESPECIAL, con el objetivo de dar continuidad a los procesos pedagógicos que se vienen desarrollando en este  nivel, y así lograr que nuestros niños y niñas no se vean atrasados  en su proceso educativo y culminar de manera exitosa el segundo momento del año escolar.
En tal sentido, este plan contiene actividades que permitirán desarrollar y consolidar los procesos pedagógicos establecidos en nuestro plan de estudios, por consiguiente, semanalmente se estarán publicando en el blog las actividades que permitirán reforzar y consolidar esos aspectos, a través de la vida cotidiana. Se les exhorta a apoyar a su representado con las siguientes recomendaciones, recordando que el éxito del mismo depende del trabajo y compromiso que desde casa demostremos.Se le exhorta apoyar a su representado con las siguientes recomendaciones.

v Números: 1 al 15. Invitar al niño (a) a realizar conteo de objetos o cosas. Ejemplo: contar tapas, chapas, granos, otros. Colocar los números del 1 al 15 en una hoja blanca y pegarlo en un lugar visible en la casa, ir señalando e identificando cada número, luego el niño (a) a manera de juego señalará el número que se le indique. Colocar en una caja los números en cartoncitos e invitar a que saque un cartón e identifique ¿Qué número es?

v Textura: Suave -áspero -liso: Invitar al niño (a) a identificar las diferentes  texturas en telas, papel, ropa, cartón, otros. Ejemplo: Al tocar cosas u objetos preguntar como es ¿Suave, liso o áspero?

v Formas geométricas: Círculo-cuadrado-triángulo-rectángulo. Invitar al niño (a) a identificar en objetos o cosas las figuras geométricas. Ejemplo: Preguntarle ¿Qué forma tiene la tapa del frasco? ¿Redonda - cuadrada o triangular?

v Lectura: Reforzar identificación de las consonantes M, P y L. Mostrar una letra por día pegarlo en un lugar visible en la casa e invitar al niño (a) a identificarlo y repasarlo con el dedo. 

v Escritura: Escribir palabras sencillas siguiendo un patrón.
Escribir siguiendo un modelo su nombre y apellido en cada actividad que realice.

v Salud: Conversar con el niño(a) acerca de las enfermedades como el Coronavirus y sus medidas de prevención. Lavarse las manos constantemente, antes y después de comer. Evitar meterse las manos en la boca, evitar comer y beber del mismo vaso, plato o cubierto que esté usando otra persona. Si presentan tos taparse la boca con el dorso del brazo.

      Para la atención y concentración, los niños realizarán diariamente el coloreado de las          mándalas propuestas, las cuales se anexan por semana.




ACTIVIDADES EXTRAS


NOTA: Se sugiere que estas actividades en el hogar se den de manera de juego en un clima armónico, respetando sus intereses y limitaciones, donde participen los integrantes de la familia. Las actividades que son para escribir, dibujar y crear, se debe armar un portafolio como evidencia de lo realizado, el cual se entregará al retornar a clase.


Atte: Coord. Educ. Inicial