lunes, 23 de marzo de 2020

PLAN DE REFUERZO - SEGUNDA SEMANA - I Grupo

U. E. Colegio Iberoamericano.


I GRUPO

Estimados (as) Padres, Madres y/o Representantes. Reciban un cordial saludo. A continuación, se describe el PLAN DE REFUERZO correspondiente a la semana del lunes 23/03, al viernes 27/03. 

Reforzar los siguientes puntos a través de la vida cotidiana:

v Números: Colocar los números del 1 al 5 en una hoja blanca y pegarlo en un lugar visible en la casa, ir señalando e identificando
cada número, luego el niño (a) a manera de juego señalará el número que se le indique.

v Formas geométricas: Cuadrado. Invitar al niño (a) a identificar en objetos o cosas la figura geométrica. Ejemplo: Mostrar figuras geométricas y solicitarle que identifique el cuadrado. Solicitarle que identifique en su entorno objetos con forma cuadrada. Pegarle papelillos a un cuadrado.

v Nociones Espaciales: Crear cuentos imaginarios que hablen de actividades que se realizan en el día y la noche.

v Rompecabezas: Armar en familia rompecabezas de 4 o más piezas (grandes).

v Clasificación: clasificar objetos por tamaño (grande y  pequeño) realizando comparaciones, ejemplo: cuando ve los carros ¿cuál es grande y cuál es pequeño?, el tamaño de los integrantes de su familia, ¿Quién es grande? ¿Quién es pequeño?

v Dibujo: Proporcionarle al niño (a) figuras sencillas para que las dibuje, ejemplo: árbol, manzana, etc.

v Lectura: a-e-i-o-u (sólo vocales): Ver videos relacionados a las vocales.
Solicitarle al niño (a) que identifique las vocales que se encuentran en una palabra.
v Escritura: Unir puntos para formar las vocales e identificarlas.

v Salud: Conversar con el niño (a) acerca de las enfermedades y sus medidas de prevención. Lavarse las manos constantemente, antes y después de comer. Evitar meterse las manos en la boca, evitar comer y beber del mismo vaso, plato o cubierto que esté usando otra persona. Si presentan tos taparse la boca con el dorso del brazo.



ACTIVIDADES EXTRAS


NOTA: Se sugiere que estas actividades en el hogar se den de manera de juego en un clima armónico, respetando sus intereses y limitaciones, donde participen los integrantes de la familia. Las actividades que son para escribir, dibujar y crear, se debe armar un portafolio como evidencia de lo realizado, el cual se entregará el primer día de clase.


Atte: Coord. Educ. Inicial.